La fisioterapia respiratoria pediátrica está indicada en todos aquellos niños y niñas que presentan alteraciones respiratorias agudas o crónicas, tales como la bronquiolitis, el proceso catarral o la fibrosis quística. En @fisiocrecerjuntos nos servimos de técnicas manuales no invasivas que facilitan la expulsión de las secreciones, el intercambio gaseoso, el fortalecimiento de la musculatura respiratoria y evitan la obstrucción del moco tanto a nivel superficial como en pulmón profundo, reduciendo el riesgo de ingreso hospitalario y el tiempo de duración del proceso agudo. Así también, en @fisiocrecerjuntos, asesoramos a las familias en la prevención y actuación en patologías respiratorias en su entorno familiar.
Intervenimos en patologías respiratorias como:
- Bronquiolitis
- Catarros
- Neumonías.
- Fibrosis quística.
Por ser uno de los procesos que más incidencia tiene en los bebés, nos gustaría hablar de las tan famosas bronquiolitis que en esta época del año suelen aparecer. La bronquiolitis es una enfermedad infecciosa aguda, normalmente debida al virus respiratorio sincitual (VRS), el cual provoca una obstrucción inflamatoria de las pequeñas vías aéreas. Se considera una afectación propia del lactante, fundamentalmente durante durante los 6 primeros meses. El cuadro clínico comienzo con una infección de vías respiratorias altas, rinorrea y estornudos, asociado esto a episodios de fiebre poco elevada.
Desde nuestra formación y experiencia no entendemos la fisioterapia respiratoria sin una correcta valoración previa del paciente, una auscultación dinámica a lo largo de toda sesión y seguimiento de la evolución del bebé para objetivar los cambios producidos.
Es por esto, que si tu bebé presenta esta afectación o cualquier otra patología respiratoria, no dudes en concertar una cita en nuestra consulta en el 629230901 o a través de nuestra web www.fisiocrecerjuntos.com.
Gerardo Saceda Tomico
Fisioterapeuta Pediátrico
Colegiado853-COFICAM
MIembro de la SEFIP